Te ofrecemos una serie de consejos que te serán útiles a la hora de vender tu casa, piso o apartamento.
Para vender cuanto antes mientras más despersonalices el ambiente mejor. Así que guarda las fotos, los cuadros y los pósters. |
Añade algún toque decorativo con colores neutros, plantas o velas (nunca encendidas si no estás para controlarlas), “home staging”. |
Valora la posibilidad de repintar el piso, hacerlo también te ayudará a eliminar olores indeseados. |
Una vez ya esté todo en orden aprovecha para sacar fotos del inmueble en los momentos en que haya más luz. . |
Pon una pequeña mesa en una zona acogedora para que los visitantes puedan sentarse a reflexionar tras la visita. ¡Consigue que se sientan como en casa!. |
Haz una lista de las cosas buenas del piso para explicárselas a las personas que estén interesadas. . |
Ventila y compra ambientadores, especialmente si eres fumador o tienes animales, de lo contrario la venta se hará casi imposible. |
No te enfades si dicen cosas negativas durante la visita, concéntrate en explicarles lo que sí tiene de positivo. |
Sé realista con el precio, compara con otros inmuebles de tu zona y deja algo de margen para poder hacer una pequeña rebaja. . |
Haz las pequeñas reparaciones para que todo funcione adecuadamente. Revisa las bombillas para una buena iluminación en todas las estancias de la casa. |
Si el piso necesita reparaciones puedes pedir un presupuesto de cuánto costaría reformarlo para poder comentárselo al comprador. |
Si durante las primeras semanas no consigues más de 20 personas interesadas en ver tu inmueble, es que te has equivocado en el precio. |
Dejar algunos muebles facilita al comprador la tarea de hacerse a la idea de las dimensiones del piso. |
Si vas a anunciar la venta del piso en distintos canales, revisa que el precio sea el mismo en todos, de lo contrario puedes acabar por generar desconfianza. . |
Si también quieres vender el parking deja tu coche aparcado para que las medidas se perciban claramente. |
Limpia a fondo todos los rincones: que quien vaya a ver el piso se sienta a gusto en todo momento. |
El precio es uno de los principales filtros que emplea el potencial comprador. Fija un precio de mercado. |
Trata todas las ofertas con seriedad, incluso si son demasiado bajas. Céntrate en lo que quieres conseguir y trata de llegar a un acuerdo que te favorezca. |
Has pensado en redecorar la entrada para mejorar la primera impresión de los posibles compradores. |
Ponte en la piel del comprador, puede ayudarte ir a visitar pisos similares al tuyo, así podrás hacerte una idea más aproximada de contra quién compites. |
Concierta citas también sábados y domingos. No pierdas una venta por pereza. |
Enseña el piso en el momento en que haya más luz, las primeras horas de la mañana suelen ser las mejores. |
Tu anuncio ganará en efectividad si acompañas la descripción del inmueble con buenas fotos, cuidando la iluminación y presentando estancias recogidas. |
Si vives en el piso que quieres vender, quédate con lo mínimo e imprescindible, tiene que estar ordenado para afectar positivamente al comprador. |
Si durante la visita del posible comprador se oye el ruido del vecino pon música ambiental. |
Si trabajas con una inmobiliaria para vender tu piso, elige no la más barata sino la que más confianza te genere. |
Si vives en el piso que quieres vender procura que durante las visitas no haya nadie en casa aparte del responsable de la venta. . |
Cuida especialmente la primera impresión, el saludo a los compracores y primeras palabras, así como tu aspecto y el del inmueble. . |
si necesitas vender tu vivienda en un corto periodo de tiempo, la mejor forma para darle salida es bajar el precio para que la oferta sea irrechazable. . |
Cuidado con las camas, mesas y armarios viejos, habitualmente hacen que las habitaciones parezcan mucho más oscuras y pequeñas. |
El comprador actual es exigente y te hará muchas preguntas. Algunas de ellas tendrás incluso que justificarlas aportando documentos oficiales. |
No te olvides de apagar la radio, la tele u otros electrodomésticos para que tu visitante no sienta que está interrumpiendo tu tiempo libre. . |
No ajustarse al horario que nos demandan los compradores para ver la casa desvanece la oportunidad de venderla con rapidez. |
El trastero, si lo tienes, también ha de estar despejado para que se destaque como un espacio amplio. |
La primera impresión tiene un peso decisivo, por lo que debes estimular la imaginación del comprador para que se visualicen habitando el inmueble. |
Tiene dos opciones: vender la casa por tu cuenta como particular o ayudarte con una inmobiliaria, cada opción tiene ventajas e inconvenientes. |
Si vendes tú como particular tu casa, ahorrarás dinero, pero tendrás que informarte muy bien de los pasos a seguir para no cometer errores en la venta. |
Si eliges una inmobiliaria para que se encargue de vender tu casa, te libras de las preocupaciones de hacerlo tú, pero eso tiene un precio. |
Si el inmueble que quieres vender está dentro de precio de mercado y se hace una publicidad correctamente, en menos de 3 meses suele estar vendida. |
Plantéate cuanto tiempo estás dispuesto a esperar para vender tu casa, y dependiendo de esto pondrás un precio y lo vas ajustas al de mercado. |
Tu casa compite en precio con las de su entorno, informate del valor real de tu casa (que es distinto al de tus sentimientos). |
Tu casa es tu mayor bien pero en el mercado tiene un precio, que muchas veces no coindice con lo que deseamos. |
Si quiere vender rápido su piso hay que partir con un precio de mercado, y si quiere vender más rápido hay poner un precio por debajo del de mercado. |
Con la competencia que hay hoy día entre las inmobiliarias, usted tiene las de ganar, busque, compare y elija su mejor opción. |
La imagen es importante, las fotografías juegan un papel imprescindible a la hora de vender una vivienda. |
Una descripción detallada de la vivienda da confianza al comprador. |
Aunque parezca que vender una vivienda es algo fácil, en estos tiempos no es tan sencillo, acudir a un profesional es una opción. |
Si necesitas vender la casa lo más rápido posible acudir a una inmobiliaria es una de las mejores formas de agilizar el proceso. |
Si dispones de mucho tiempo, conocimientos y quieres tener el control total de la venta, puedes buscar compradores tú directamente. |
Tu piso es tu “tesoro” y como tal lo tiene que tratar. Infórmata bien de pros y contras y decíde venderlo tú o ponerlo en mano de profesionales. Tú decides!. |
Y recuerda que si tienes alguna duda puedes recurrir a un API de tu zona.