Cómo elegir un seguro de hogar

  • por Jesus Barreña
  • hace 2 años
  • Seguros
  • 1
elegir seguro de hogar

Aquí te mostramos algunos de los aspectos qué debes valorar a la hora elegir donde contratar tu seguro de hogar, cómo elegir un seguro de hogar

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de comparar compañías para seguros de hogar?
Cuando se trata de contratar seguros de hogar es importante comparar entre las distintas compañías. Una cuestión relevante: hay que contratar una póliza que puedas pagar y que, cubra tus necesidades, en caso que debas hacer uso de sus coberturas.

¿Qué tipos de pólizas de hogar existen?
En general se ofrecen dos tipos de pólizas: las básicas y las completas. Las primeras son más baratas, y cubren lo básico, mientras que las completas ofrecen una gran variedad de coberturas posibles, no solo para el contenido y el continente, sino también para los propios asegurados, incluso fuera de su hogar.

Aunque no es obligatorio legalmente asegurar una vivienda, sí es recomendable al 100%, ya que en caso de un siniestro los costes pueden suponer un perjuicio inimaginable a quien carece de seguro que cubra ese acontecimiento.

Esto se debe a que siempre deberemos proteger el contenido y también el continente de la vivienda, el valor de construcción de la vivienda, así como perjuicios que pudieran causarse a terceros.

Sin embargo, el seguro de hogar sí es condicionado mayoritariamente en el caso de viviendas con hipoteca.  En ocasiones es la propia entidad financiera quien nos ofrece su seguro.

El seguro de hogar puede hacer referencia a la vivienda habitual o a una segunda residencia o a una que se tenga alquilada.

Conceptos básicos en el seguro de hogar
A la hora de elegir compañías para seguros de hogar deberás tener en cuenta la variedad de posibles coberturas y limitaciones que existen. Antes de contratar cualquier póliza deberíamos conocer pormenorizadamente sus condiciones y conceptos.

El seguro de hogar cubre:

  • El contenido: Hace referencia a todos los objetos que se encuentran dentro de la propia vivienda.
  • El continente: Hace referencia a la propia vivienda y su estructura.

Además de ellos, debe quedar incluida la llamada Responsabilidad Civil, por la que se cubrirán los daños causados a terceras personas por los que el asegurado o la vivienda sean responsables.

Otras coberturas que debes tener muy en cuenta son la de robo, incendio, daños por agua e inundaciones, servicio 24 horas de respuesta frente a siniestro, hurto o accidente en el propio hogar, etc.

Cuando buscamos contratar con una compañía de seguros u otra nos surgen algunas preguntas frecuentes a las cuales debemos dar una respuesta adecuada.

Busca, compara y decide que compañía de seguros te ofrece más confianza y contratar con ella, así no te equivocarán en tu decisión al elegir tu seguro de hogar personalizado.

Siguiente publicación

Qué son las ciberamenazas

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies