Las empresas familiares son aquellas compañías creadas y gestionadas por una familia.
Contents
¿Qué es una empresa familiar en la práctica?
En la práctica una empresa familiar se materializa de formas distintas, esta debe incluir el aspecto de la sucesión empresarial.
En el contexto profesional se definiría lo que es una empresa familiar como: aquella empresa cuyo patrimonio y gobierno está ejercido por los miembros de una o varias familias; siendo su objetivo estratégico la continuidad de la empresa bajo el control de la siguiente generación familiar.
Características de las empresas familiares
Tienen la capacidad de voto mayoritaria, que debe residir en los miembros de la familia que fundaron la compañía o en los que los sucedieron heredando el patrimonio, así como la gestión de la misma.
Dicha mayoría de votos se puede ser de manera directa o indirecta.
La empresa familiar debe contar al menos un representante de la familia o pariente debe participar en la gestión o gobierno de la compañía.
Aquellas compañías cotizadas, cuya propiedad se encuentra repartida en acciones y cuyo principal accionista tiene menos del 50% de los derecho de voto. Se aplica la definición de empresa familiar, si la persona que fundó o adquirió la compañía, sus familiares o descendientes poseen al menos el 25% de los derechos de voto.
Aunque la familia no cuente con la mayoría de los votos de la empresa, sí debe ejercer; a través de su participación accionarial, una influencia decisiva en cualquier toma de decisiones de la empresa.
Ejemplos de empresas familiares en España
Muchas compañías españolas importantes tienen sus orígenes el haberse creado como empresas familiares. Con el paso del tiempo, al crecer la empresa, con la necesidad de financiación o falta de sucesores, en muchos casos abren su accionariado y su gestión a profesionales, externos y ajenos a la familia y han terminado convirtiéndose en empresas no familiares.
Empresas conocidas por todos como son El corte inglés, Mercadona, Inditex o el Banco Santander, fueron y algunas siguen considerándose empresas familiares.
En España, más de 10 millones de trabajadores forman parte de estas empresas que representan aproximadamente el 70% del Producto Interior Bruto. Están en sectores como la alimentación, la construcción , la inmobiliaria y el comercio, a la cabeza de casi todas las parcelas de la economía.
Fortalezas y debilidades de una empresa familiar
- Fortalezas de la empresa Familiar: Sus fortalezas son la transmisión de los valores y la cultura familiar al entorno laboral, así como la cercanía con el cliente, la flexibilidad y la capacidad de planificar objetivos a largo plazo. La empresa familiar se enfoca como un proyecto de vida de varias generaciones.
- Debilidades de la empresa familiar: En cuanto a sus debilidades, la dificultad para conseguir financiación, y más cuando el crédito está restringido por la recesión económica. Las familias empresarias mantienen alta aversión al riesgo porque su propio patrimonio está en juego. Su capacidad de crecimiento puede verse limitada. La ausencia de sucesores o de formación adecuada en los mismos puede conducir a la desaparición de la compañía. Si se superan estos inconvenientes, la empresa familiar se convierte en una gran opción de empleo y futuro, para todos, con un clima laboral muy bueno.
Las empresas familiares son la base de la economía mundial, aportando más del 50% del PIB de los países, y el más del 80 por ciento de los estudiantes terminan trabajando en una empresa familiar, aproximadamente 4 de cada 5 estudiantes.
En España la Empresa Familiar es uno de los pilares de la economía, prueba de ello es la red de Cátedras de Empresa Familiar que tienen la mayoría de Universidades de España. El 18 de noviembre de 2021, la Cátedra de Empresa Familiar Bosch Aymerich de la Universidad Internacional de Cataluña organizaba una jornadas sobre la Sucesión en la Empresa Familiar, un aspecto fundamental para su continuidad. Esta cátedra dirigida por el abogado y profesor Jordi de Juan Casadevall es un referente en el ámbito académico sobre esta temática.