Carlos Raluy, leyenda del circo clásico español, fallece a los 75 años

Carlos Raluy, leyenda del circo clásico español, fallece a los 75 años

19 de noviembre. Carlos Raluy Iglesias, fundador y alma del Raluy, ha fallecido a los 75 años en Barcelona. Su muerte marca el final de una etapa en el circo tradicional, dejando un legado único en el mundo del espectáculo ambulante.

Raluy fue uno de los máximos exponentes del circo clásico. A lo largo de su vida, dedicó todos sus esfuerzos a preservar la tradición del circo, creando un espectáculo que no solo era una atracción, sino una auténtica experiencia cultural. Su Circo Raluy Histórico se convirtió en un símbolo de resistencia frente a las tendencias contemporáneas del espectáculo.

La esencia del Circo Raluy

Carlos Raluy creció en una empresa familiar que llevaba más de cinco generaciones dedicadas al circo. Su padre, Luis Raluy Iglesias, fue una figura fundamental en la historia del circo español. Desde pequeño, Carlos se mostró comprometido con el arte circense, y a lo largo de los años logró convertir al Raluy en una de las compañías más representativas del circo clásico, destacándose por su autenticidad y el respeto por la estética tradicional.

Junto con su familia, Raluy dedicó años a restaurar vehículos y carruajes de principios del siglo XX, transformando su circo en un verdadero museo ambulante. Esto le permitió ofrecer una experiencia cultural y nostálgica que combinaba a la perfección el circo tradicional con la magia de lo vintage.

Toda una vida bajo el reflector

Carlos Raluy no solo fue director, sino también acróbata, presentador y mecenas. Se dedicó de lleno a su compañía y a la gestión del Circo Raluy Histórico, convirtiéndose en el motor creativo y emocional del espectáculo. Su rol trascendía la mera gestión, pues estaba presente en cada función, aportando su visión artística y amor por la tradición.

Durante más de 50 años, recorrió España y Europa con su circo, llevando la magia del circo clásico a miles de personas. Su enfoque único, caracterizado por la belleza de lo artesanal y la emoción de la tradición, convirtió a Raluy en una figura admirada por el público y los profesionales del sector.

Interior de la carpa del Raluy. Carlos Raluy, leyenda del circo clásico español, fallece a los 75 años

Un adiós que deja un vacío

Carlos Raluy falleció en Barcelona tras una larga enfermedad. A pesar de su salud deteriorada, permaneció vinculado al circo hasta sus últimos días. Su partida dejó una profunda tristeza en el mundo cultural, que reconoció en él a una de las figuras más importantes del circo contemporáneo en España.

El legado de Raluy continúa a través de su hija Rosa Raluy y otros miembros de la familia Raluy, quienes mantienen viva la tradición del Circo Raluy Histórico. Aunque su ausencia deja un vacío, su influencia sigue siendo un faro para las nuevas generaciones de artistas circenses.

Una dinastía circense de más de un siglo

El apellido Raluy está estrechamente ligado a la historia del circo español. Desde hace más de un siglo, esta familia ha jugado un papel esencial en la preservación del circo tradicional. Luis Raluy Iglesias, el patriarca de la familia, fue una figura destacada del circo ambulante y transmitió su pasión por el arte a sus hijos.

El Circo Raluy, en su versión “histórica”, se destacó por recuperar el espíritu romántico y elegante del circo de antaño. Esta apuesta fue valiente, especialmente en una época dominada por producciones espectaculares, pero consiguió cautivar a un público que valoraba lo auténtico y lo artesanal.

Carlos Raluy recoge el Premio Ciutat de Barcelona 2014

El London Bar: un refugio cultural y circense

El London Bar, fundado en 1909 en el Barrio del Raval de Barcelona, es uno de los locales más emblemáticos de la ciudad. Con su estética modernista y su decoración de estilo bohemio, el bar ha sido durante décadas un punto de encuentro para artistas e intelectuales. El trapecio colgado del techo refleja su estrecha relación con el circo.

En 2017, Carlos Raluy recibió en herencia el local y decidió integrarlo en el patrimonio de la familia Raluy. El London Bar se revitalizó respetando su esencia original y se convirtió en un centro cultural donde se celebran espectáculos, música en vivo y eventos escénicos, al mismo tiempo que sirve como sede del Circo Histórico Raluy.

El London Bar es hoy mucho más que un bar. Es un emblema del vínculo entre la ciudad de Barcelona y el circo, un refugio para la creación artística y un lugar lleno de historia y cultura.

La restauración de carromatos históricos

Uno de los mayores legados de la familia Raluy es la restauración de los carromatos de circo históricos. Estos vehículos centenarios, que formaban parte integral de las giras del circo, fueron restaurados con un profundo respeto por la tradición. La restauración incluyó la reparación de madera, metales y pinturas, devolviendo a cada carromato su esplendor original.

Carlos Raluy impulsó con dedicación esta labor de conservación, convencido de que los carromatos no eran solo medios de transporte, sino elementos fundamentales del espectáculo. Durante las giras, estos carromatos se convertían en una parte esencial del paisaje circense, creando una atmósfera única para el público y convirtiendo al Circo Raluy en una experiencia inmersiva.

Premio Creu de Sant Jordi: un reconocimiento a su legado

En 2006, el Circo Raluy recibió la Creu de Sant Jordi, uno de los premios más prestigiosos otorgados por la Generalitat de Cataluña. Este galardón es un reconocimiento a personas e instituciones que han hecho contribuciones significativas al ámbito cultural y social de Cataluña.

Este premio simboliza el reconocimiento institucional a la labor de Carlos Raluy y su familia, quienes durante décadas han mantenido viva la esencia del circo clásico, ofreciendo un espectáculo que va más allá del entretenimiento. La Creu de Sant Jordi refuerza su identidad como un referente cultural vivo en Cataluña.

Una figura inmortal en la historia del circo

Carlos Raluy será siempre recordado como una figura clave en la preservación del circo clásico. Su pasión por el arte, su dedicación a la estética tradicional y su esfuerzo por crear un espectáculo emocional y auténtico lo han convertido en una leyenda del circo mundial.

Aunque su fallecimiento cierra un ciclo, su legado sigue vivo. Cada carpa que se levanta, cada carromato restaurado, y cada aplauso que resuena en las pistas del Circo Raluy son testamentos de una vida dedicada a la magia del circo. Carlos Raluy permanece inmortal en la historia del espectáculo.

Comparar listados

Comparar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies