Angela Merkel: Reflexiones sobre la libertad y liderazgo en RBA

Angela Merkel Reflexiones sobre la libertad y liderazgo en RBA. Portada del libro.

El 10 de diciembre de 2024, la excanciller alemana Angela Merkel presentó sus memorias, tituladas “Libertad“, en el Auditorio de RBA en Barcelona. En una conversación con la periodista María-Paz López, corresponsal de La Vanguardia en Berlín, Merkel compartió experiencias de su vida personal y trayectoria política, ofreciendo una visión profunda de su liderazgo y los valores que han guiado su carrera. También estuvo presente en el acto Ricardo Rodrigo, presidente del Grupo RBA.

Nacida en 1954 en Hamburgo, Angela Merkel se trasladó con su familia a la República Democrática Alemana (RDA) siendo muy joven. Creció en un entorno donde la libertad de expresión y pensamiento estaba restringida por el régimen comunista. Esta experiencia forjó en ella una profunda valoración de la libertad, que se refleja en el título de sus memorias. Al finalizar el bachillerato, decidió estudiar ciencias físicas, una elección que, según sus palabras, le permitió explorar una disciplina donde “ni siquiera la RDA podía tergiversar los hechos”, permitiéndole hablar de lo que aprendía sin censura.

Tras la caída del Muro de Berlín en 1989, Merkel dejó atrás su carrera científica para adentrarse en el mundo de la política. Su ascenso fue rápido; en 2005 se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de canciller de Alemania, posición que mantuvo hasta 2021. Durante su mandato, enfrentó desafíos como la crisis financiera global, la crisis migratoria de 2015 y las complejas relaciones internacionales en un mundo cada vez más polarizado.

Conocida por sus conjuntos de traje chaqueta en colores vivos, Merkel explicó que esta preferencia se originó como una reacción a la falta de color y materiales naturales en la RDA, donde predominaban las imitaciones y tonos apagados. Su elección de vestimenta se convirtió en una marca personal, simbolizando su rechazo a la uniformidad y su aprecio por la individualidad y la libertad de elección.

La presentación en Barcelona fue parte de una gira internacional que también la llevó a Washington, donde sostuvo una conversación pública con el expresidente estadounidense Barack Obama. En “Libertad”, Merkel defiende su legado como líder internacional, reflexionando sobre decisiones críticas y su interacción con figuras clave de la geopolítica mundial.

Comparar listados

Comparar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies